Hace un tiempo recibí un email de De’Longhi anunciando una nueva cafetera llamada De’Longhi Dedica Maestro Plus, un modelo más avanzado que la clásica Dedica EC685, con un vaporizador que incluye la opción de espumado automático de la leche.
En su momento me hice con ella para probarla y, tras unos días de uso, publiqué mis impresiones. Entonces, fui bastante crítico: me pareció que la cafetera estaba bien diseñada y ofrecía buenas funciones, pero que era demasiado cara para lo que aportaba.
Ahora, más de un año después, la situación ha cambiado. De’Longhi ha rebajado notablemente el precio de la Maestro Plus, y con ello mi valoración también cambia: lo que antes me parecía una compra difícil de justificar, ahora se convierte en una opción mucho más recomendable dentro de su gama.
Vamos a repasarla con calma.
Potencia | 1450W |
Bomba | 15 bares |
Depósito de agua | 1,6 L |
Vaporizador | Manual y automático |
Panel de control | Analógico |
Portafiltros | 51 mm |
Filtros | 2 presurizados |
Dimensiones | 190 x 450 x 325 mm |
Peso | 5,5 kg |
Un vistazo rápido al diseño y las partes de la cafetera
Si conoces la línea Dedica de De’Longhi, el diseño te sonará. La Maestro Plus mantiene la estética habitual, aunque con un tamaño algo mayor que permite albergar un tanque de agua de más capacidad, una bandeja de goteo más amplia y un nuevo panel de control.

La carcasa es de acero inoxidable, con buenos acabados y sensación de calidad. Como detalle, hereda de la Specialista Arte la doble bandeja de goteo, muy útil para usar tanto tazas pequeñas como más grandes.
El portafiltro y los filtros también son de acero inoxidable, igual que las dos lanzas del vaporizador. En la parte superior encontramos el panel de control y un pequeño cajoncito para accesorios, cuya tapa funciona además como bandeja calienta tazas.
El tanque de agua, situado en la parte posterior, se puede rellenar directamente sin quitarlo gracias a una tapa superior, y cuenta con un sensor de nivel que avisa cuando queda poco.
En cuanto a accesorios, en la caja vienen incluidos: portafiltro con dos filtros presurizados de 51 mm, tamper, cuchara dosificadora, jarra de leche de acero inoxidable, cepillo y aguja de limpieza, y un bote de líquido descalcificador.
Un panel de control completo y fácil de usar
Uno de los grandes puntos fuertes de esta cafetera es su panel de control, que ofrece ajustes poco habituales en este rango.
- Botón 1 (arriba izquierda): temperatura de infusión (92ºC, 94ºC o 96ºC) y tiempo de preinfusión (sin, 1s o 2s).
- Botón 2 (arriba derecha): temperatura máxima de la leche en el espumado automático (60ºC, 65ºC o 70ºC).
- Botón 3 (abajo derecha): nivel de espuma de leche (microespuma, fina o densa).
- Botones 4 y 5: espresso simple o doble, con volúmenes ajustables (20-90 ml para uno, 40-180 ml para dos).
Además, tiene indicadores luminosos para avisar de depósito vacío y necesidad de descalcificación.

¿Cómo prepara café la Dedica Maestro Plus?
Aquí es donde en su día tuve mis primeras dudas. La cafetera viene de serie con filtros presurizados, lo cual limita bastante su rendimiento si la comparamos con lo que podría ofrecer usando filtros no presurizados.
Con buenos cafés molidos de supermercado, la máquina responde bien: su bomba de 15 bares y el bloque térmico de 1450W extraen un espresso correcto, suficiente para la mayoría de usuarios. Además, el ajuste de temperatura resulta muy útil para adaptar la extracción según el tueste del café.
Sin embargo, no puedo evitar pensar que incluir también un set de filtros no presurizados habría convertido esta máquina en una opción aún más redonda, sobre todo para quienes cuentan con molinillo propio y experiencia calibrando espresso.

Obviamente, nada impide usar café en grano de especialidad recién molido con sus filtros presurizados, y el espresso resultante será muy decente. Sin embargo, es una cafetera que pide a gritos el uso de filtros no presurizados para exprimir al máximo sus capacidades. Lo bueno es que, con el nuevo precio que le ha dado a la cafetera De’Longhi, lo que te ahorras puedes invertirlo en un kit de portafiltro sin fondo y cesta sin presurizar, como esta de Normcore.
¿Y espumando leche?
El gran atractivo de esta cafetera es, sin duda, su vaporizador con modo manual y automático.
- En modo automático, basta con dejar la jarra quieta y la cafetera espuma sola, gracias a un sistema que inyecta aire adicional (similar a un panarello, pero con mejores resultados).
- En modo manual, la lanza —con tres orificios— ofrece potencia suficiente para crear una espuma de gran calidad, siempre que se domine la técnica.
Cosas que me han gustado del vaporizador:
- Se detiene al alcanzar la temperatura seleccionada.
- Incluso en modo manual, indica la temperatura con un LED parpadeante.
- Realiza una purga de limpieza automática al terminar.
- Es frío al tacto y fácil de limpiar.
El resultado: el modo automático es ideal para usuarios que buscan comodidad, mientras que el manual permite sacar espumas de nivel casi profesional.

Conclusión: lo que antes era caro, ahora sí merece la pena
Cuando salió al mercado, mi sensación fue clara: la Dedica Maestro Plus era demasiado cara para lo que ofrecía. Entre la ausencia de filtros no presurizados y un precio de lanzamiento elevado, me parecía una compra difícil de justificar frente a alternativas como la Sage Bambino Plus o la propia Specialista Arte de De’Longhi.
Hoy, la situación ha cambiado. Con la rebaja de precio, la Dedica Maestro Plus gana atractivo y pasa de ser una opción “cara para lo que da” a convertirse en una compra bastante recomendable.
- Su vaporizador con modo automático y manual es versátil y eficaz.
- El panel de control ofrece funciones avanzadas que otras máquinas de gama similar no tienen.
- La construcción en acero inoxidable y los acabados transmiten calidad.
Quizás te interese saber si, con esta rebaja de precio, puede ser ahora una alternativa a considerar frente a la Bambino Plus. He actualizado de forma consecuente la comparativa con tal de reflejar el cambio de escenario que plantea la rebaja importante de precio que ha experimentado la Dedica Maestro Plus.
Mi veredicto de la Dedica Maestro Plus
Mi veredicto de la Dedica Maestro PlusLo mejor
- El panel de control es muy moderno, con ajustes muy sencillos pero muy completo.
- El vaporizador va muy sobrado de potencia con sus tres orificios. Usado en modo manual puede lograr una espuma fantástica.
- El vaporizador es muy fácil de limpiar, y su enjuague automático es muy conveniente.
- La gran capacidad de su tanque de agua, sumado al sensor de llenado, hace que nunca te quedes con el café a medio hacer.
Lo peor
- Una cafetera tan avanzada y tan cara como esta pedía a gritos la inclusión de filtros no presurizados. Usando café de especialidad recién tostado y molido me ha resultado muy difícil obtener un buen espresso, y usando un café más "normal" consigues extraer un espresso de buena calidad, pero lejos de lo que se puede obtener con cafeteras como La Specialista Arte o la Sage Barista Express.
- Las bandejas de goteo vibran bastante cuando la bomba está a pleno rendimiento. Con la bandeja de goteo grande no hay mucho problema, pero con la bandeja de goteo pequeña suplementaria sí lo es, sobre todo cuando usas tazas pequeñas, que tendrás que estar recolocando para que no caiga café fuera.
- El vaporizador tiene tres posiciones fijas en un ángulo vertical para facilitar el uso en modo automático, pero en modo manual no es posible orientarlo hacia los lados para facilitar el manejo de la jarra de leche.
Mi enhorabuena. Un análisis honesto y justo, que no suena a spot publicitario cómo otros. Lo único, te sugeriría 3 puntos a mejorar:
1) No hablas de la estabilidad de la temperatura, en comparación con las Dedica más básicas, principal inconveniente de éstas cafeteras.
2) Tampoco das información de si hay alguna opción en el mercado para comprar filtros no presurizados de calidad para ésta cafetera. Sería un detalle interesante.
3) Por último, las alternativas que ofreces son de máquinas mucho más grandes y con molinillo (que muchos no necesitamos), por lo que no las considero competencia directa. Estaría bien compararla con otras máquinas compactas sin molinillo centradas principalmente en la preparación de café.
Aún así, me parece un buen análisis.
Hola David, muchas gracias por tu comentario. Tienes razón en lo que dices. Sobre el punto 1, al no tener ya la Dedica no puedo compararla en este sentido. En cuanto al punto 2 pensé en incluir esta información, pero generalmente quien se interesa por estos temas ya sabe dónde encontrar estos filtros. En cuanto al punto 3, modificaré el artículo para ofrecer alternativas de cafeteras similares y sin molinillo.
Un saludo
Buenas! Esta cafetera está ahora en la web de ellos por 199€ merece la pena en vez de la dedica normal? Gracias
Hola Daniel. Es un pedazo de precio, sin duda por ese precio vale la pena.
Buenas! Gracias por hacer un análisis tan bueno. Estaba buscando una cafetera para regalar y tenía casi decido comprar la Dedica EC685M, pero acabé viendo esta porque ahora mismo en la página de Delonghi está por 199€, y con un cupón de descuento extra del 15% que tienen activo costaría lo mismo que el modelo EC685M, 169€. Por ese precio entiendo que es recomendable, o hay algo mejor de ese estilo? Muchas gracias!
Efectivamente Rafa. Las conclusiones que saco en esta review tenían que ver con el precio de salida de esta cafetera, que era superior a los 400€, pero por el precio de oferta que comentas hay poco que discutir: cómprala.
Buenas, yo la he comprado también de oferta, en principio la usaré tal cual viene, pero sería interesante que me pudieras orientar sobre los filtros que comentas y donde comprar, calidad precio, a ser posible.
El análisis me parece que está genial la verdad, sin saber nada de esto, me ha quedado claro que es buena cafetera. Y espero que sure muchos años. Gracias!!
Hola Richard. Si vas en serio con esta cafetera, compra este filtro. No hay nada mejor que los filtros IMS. A disfrutarla!
Hola, yo también la compré de oferta ahora a 170€.
He ido a comprar a una tienda especializada café para espresso (creo que lo muelen al 4) natural Arábica. El problema es que solo salían dos gotas, literal. He ido a comprar una molienda mayor. Al 5 y al 6 y me parece que sale lo mismo con las dos. No mucho la verdad. Utilizando uno de supermercado que tenía en una italiana fortaleza mezcla tira más así que no sé dónde o qué café comprar. Tomo café con leche grande, no es que entienda mucho, pero algo no hago bien
Un saludo y felicidades por tu articulo
Hola MIguel. Lo que describes parece ser un problema de que han molido demasiado fino. La prueba está en que con un café molido de supermercado te ha funcionado, ya que esos cafés suelen tener una molienda gruesa. Al comprar café molido en una tienda especializada o cafetería de especialidad debes indicarles exactamente qué cafetera usas y, en este caso, que viene con filtros presurizados.
Se me ha pasado. Para un usuario no avanzado como yo, ¿solo con cambiar de filtro ya me echaría más café o hay que saber configurar a parte otros parámetros? Si solo con el filtro vale, ¿Me puedes recomendar alguno?
Otra opción es si me puedes recomendar un café de supermercado que sepas que funciona con los filtros que trae.
Como te he dicho he comprado de tienda especializada y no me va. Y el de super mezcla fortaleza si. Ya he leído que con torrefacto no utilizar así que ese descartado. Gracias
Hola! Gracias por el analisis.
Algun portafiltro sin fondo que recomiendes para esta cafetera?
El de Normcore de 51 mm. En casa tengo este mismo pero de 54 mm para la Bambino Plus y es un portafiltro excelente.