Ahí va una verdad irrefutable que pocos baristas me discutirán: la pieza más importante en la preparación del espresso es el molinillo.
Teniendo eso claro parece algo bastante lógico priorizar la compra de un buen molinillo antes que dejarse muchísimo dinero en la cafetera. Pero no queremos renunciar del todo a un mínimo de calidad en esta, pues una cafetera de mala calidad, que extraiga mal el café, podría arruinarnos igualmente nuestro espresso.
Vamos pues a tratar de indagar en el mercado para encontrar 7 cafeteras express de portafiltro que no son excesivamente caras, que tienen una excelente relación calidad-precio y que nos permitirán preparar un gran espresso sin tirar la casa por la ventana.
De’Longhi Dedica EC685
Mítica cafetera donde las haya, la Dedica de De'Longhi sorprendió en su momento por su diseño elegante, compacto y con un toque vintage muy atractivo. La cafetera se acabó convirtiendo en un éxito de ventas y en una cafetera recomendada incluso entre entusiastas del espresso por su buen hacer, es decir, porque prepara más que bien el café.
Es una cafetera bien simple -solo tiene tres botones, para servir una taza, doble taza o activar el vaporizador- pero extrae con suficiencia el café, usando una bomba italiana de 15 bares y con una buena estabilidad térmica a pesar de no tener PID.
Es una cafetera dirigida a un público generalista y no precisamente experto, y por ello viene con filtros presurizados con los que podrás usar cualquier café molido y aún así obtener un espresso decente. Aún así, es una cafetera que se ha popularizado también entre un público más «avanzado», pudiendo usarla sin problemas con filtros no presurizados (lee el artículo sobre las ventajas de los filtros no presurizados si todo esto te suena a chino). Si optas por estos, te recomiendo este filtro de IMS, y si quieres el pack con un portafiltro sin fondo, el de Normcore es ideal.
Inconvenientes que ya menciono en la review de la Dedica que publiqué hace ya algunos años: es tan estrecha que tazas muy grandes no caben en la bandeja de goteo, y el panarello prepara espuma de leche fácilmente pero es exactamente eso, espuma de leche y no leche texturizada. Como en esta vida casi todo tiene solución, puedes ver en este vídeo del bueno de Tom’s Coffee Corner un pequeño mod con el que puedes cambiar el panarello de la Dedica por una varilla de vapor mucho mejor.
O también puedes comprar otro modelo, la Dedica Arte (modelo EC885) que es exactamente lo mismo que la Dedica Style EC685 pero con un vaporizador profesional y un interesante kit de accesorios baristas, compuesto por un tamper de más calidad que el mediocre prensador de plástico que viene incluido con la Dedica Style, y una jarra de acero inoxidable con boquilla para latte art. El precio que pide De’Longhi por esta Dedica Arte es superior al de la De’Longhi Dedica Style, pero tampoco mucho más y me parece razonable a tenor de estas ventajas.
Breville Barista Mini
La marca británica Breville (ojo, no confundir con la australiana Sage) no goza de tanto prestigio como De’Longhi, pero lo cierto es que esta cafetera es una de las mejores que se pueden comprar a día de hoy, sobre todo por debajo de los 200€.
Al igual que la Dedica cuenta con una bomba de 15 bares que va sobrada incluso si quieres usar filtros no presurizados. Sin embargo, la Barista Mini tiene una ventaja frente a la Dedica, y es que sus filtros son de 58 mm, tamaño de filtro con el que es mucho más fácil trabajar a la hora de preparar el puck, y también del que te va a ser más fácil encontrar accesorios, como por ejemplo los míticos filtros no presurizados de IMS, de mucha más calidad que los que vienen incluidos con la cafetera que, por cierto, son presurizados.
Una ventaja frente a la Dedica: su PID, el cual ofrece una mayor consistencia en la temperatura a la que salen los cafés. Y otra más: su vaporizador, mucho mejor que el panarello de la Dedica Style -y muy similar al de la Dedica Arte- con el que es posible texturizar leche con calidad barista. Y al igual que en la Dedica Arte, se incluye una jarra de acero inoxidable, y junto a ella, también un tamper.
Sage the Bambino
La Bambino de Sage es subir un peldaño (o varios) de calidad respecto a las dos cafeteras anteriores, pero manteniéndonos aún en precios razonables. La Bambino ya no es solo una cafetera mejor que la Dedica de De’Longhi o la Barista Mini de Breville, es que acompañada de un buen molinillo puede preparar espressos igual de buenos que cafeteras el doble o triple de caras.
¿Qué hace especial a esta cafetera? Su proceso de extracción, consistente en dos etapas: en una primera fase se realiza una preinfusión a 3 bares, que infiltra y humedece el puck de café y permite una extracción homogénea para luego realizar una extracción completa a 9 bares, gracias a que la válvula de sobrepresión del circuito de la bomba (el OPV) está ajustado a 9 bares, la presión ideal para el espresso.
Este proceso de extracción es muy similar al de cafeteras prosumer utilizadas por baristas profesionales, de manera que con la Bambino, una cafetera en torno a los 300€, es posible lograr un espresso de una calidad similar a la que logra un barista profesional con equipamiento 5 veces más caro. Es por esto que la Bambino es una cafetera tan y tan buena y, generalmente, recomendada entre baristas caseros y entusiastas del espresso.
Por supuesto, una cafetera así tiene que venir con filtros no presurizados, pero además de estos dos filtros encontramos también otros dos presurizados, de manera que tanto usuarios novatos como avanzados pueden usarla con total confianza.
Hay que apuntar otros puntos fuertes de esta cafetera, como su tecnología ThermoJet, que calienta el bloque térmico en solo 3 segundos desde que la enciendes, pero para mí es mucho más importante otra característica: su vaporizador, con el que es posible conseguir una textura de leche perfecta aplicando la técnica correcta.
La Bambino tiene una hermana grande, la Bambino Plus , que añade la opción de texturización de leche automática y una válvula de tres vías. Te recomiendo leer el análisis de la Bambino Plus para saber más sobre ella y qué implican estas diferencias con respecto a su hermana pequeña.
Cecotec Baristeo Intima
Cecotec sorprendió a propios y extraños en 2024 con el lanzamiento de una nueva serie de cafeteras dirigidas a un público entusiasta del espresso. La gama se llama Baristeo, y la Intima es la más económica de esta gama.
Es una cafetera fantástica con la que lo pasé realmente bien y pude preparar espressos increíbles durante mis pruebas con ella. La Baristeo usa portafiltros de 58 mm con los que es un gustazo preparar el puck de café, y cuenta con algunas ventajas frente a las cafeteras que hemos visto hasta ahora, como por ejemplo una mayor estabilidad térmica gracias a un PID del que puedes ajustar la temperatura en un amplio rango en los ajustes del panel de control, o una válvula de tres vías, prestación rara de ver en cafeteras de menos de 500€.
Su vaporizador también es uno de sus puntos destacados -es el vaporizador más potente que he usado nunca, quizás incluso hasta demasiado potente- lo que obliga a perfeccionar la técnica de texturización de leche si se quieren obtener buenos resultados.
Esto, junto con el hecho que la Baristeo solo viene con filtros no presurizados, hace que no sea una cafetera recomendable para principiantes sino más bien para usuarios avanzados, que saben lo que hacen en cuanto a calibración de molienda, dosificación y prensado, para obtener un buen espresso. Pero precisamente para este tipo de usuario la Baristeo Intima ofrece un pack de una relación calidad-precio imbatible, pues no hay ninguna cafetera que por este precio de tanto como esta.
De’Longhi La Specialista Arte
Los últimos 3 modelos que te recomiendo incorporan molinillo y son un tipo de cafetera que está de moda, conocidas como cafeteras barista por incluir en una sola máquina prestaciones y funciones avanzadas para preparar espresso a lo barista style.
La Specialista Arte de De’Longhi es una de las cafeteras destacadas en esta categoría por su gran relación calidad-precio. Aunque hay quien ha criticado el molinillo de esta cafetera, sobre todo por los pocos ajustes de molienda que tiene, en mis pruebas con la Specialista Arte Evo -modelo idéntico con el único añadido de una receta cold brew– comprobé que muele lo bastante fino para espresso, lo bastante como para exprimir los filtros no presurizados con los que viene y sacar espressos fantásticos de forma consistente.
Algo genial de esta cafetera es el panel de control, con un botón específico para la temperatura de extracción. Luego hay un dial con recetas programadas de espresso, café americano y agua caliente, y otro dial para seleccionar la dosis de molienda, más otro botón para seleccionar entre una o dos tazas, además del manómetro que nos servirá para saber si hemos dado con el ajuste de molienda adecuado según el proceso de calibración del espresso. En realidad hacerse con todos estos ajustes y con el pleno dominio de la máquina requiere una curva de aprendizaje, y en este sentido no es una cafetera para alguien que busque preparar espressos sin esfuerzo, sino más bien para quien busque iniciarse en el mundillo del espresso de calidad barista en casa.
Se nota que De’Longhi ha pensado en este tipo de persona porque viene incluido un kit barista formado por una alfombra de prensado, un tamper y un anillo dosificador que facilitan muchísimo la preparación del puck de café y sirven para introducirse, justamente, en la preparación manual del espresso con una cafetera de portafiltro como esta. Por poco más de 400€, es una cafetera estupenda e ideal para este tipo de uso.
Breville Barista Max
La Breville Barista Max+ es una alternativa a la Specialista Arte de De’Longhi, con un precio similar y con algunas ventajas y también algunas desventajas que pueden hacer de ella una cafetera más o menos interesante para algunos.
Lo bueno: un molinillo con muchos más ajustes de molienda, hasta 30, y siendo los ajustes más bajos con una molienda muy fina para espresso. Lo malo es que en esos ajustes bajos aumenta la retención y la estática, y por tanto también la inconsistencia en los shots de espresso.
En cuestión de diseño es una máquina que se siente también más plasticosa que la De’Longhi y con acabados menos «inspirados». No obstante tiene cosas interesantes en el panel de control, como el temporizador (“shot timer”) que permite ver el tiempo de extracción, algo muy valorado para lograr esa consistencia que buscamos los baristas caseros con el espresso.
En cuanto al vaporizador, es potentísimo y permite texturizar leche perfectamente y sin ningún problema. De hecho, tiene también la ventaja de una mejor movilidad frente al de la De’Longhi Specialista.
Hay que mencionar también el hecho que la Barista Max+ viene tiene grupo de 58 mm y viene con filtros tanto presurizados como no presurizados, así que esta otra ventaja de este modelo frente a la De’Longhi.
Un apunte final: la Barista Max+ es una versión renovada de otro modelo llamado Barista Max cuya única diferencia es que no cuenta con el temporizador. Si esto te da igual, este otro modelo es aún más barato y una alternativa económica a considerar.
De’Longhi Classic EM450.M
La última propuesta es una recién llegada por parte de De’Longhi. La marca italiana ha llamado a este nuevo modelo con el curioso nombre «Linea Classic» quizás remarcando lo clásico de su diseño, que recuerda un poco a modelos descatalogados de la marca que fueron muy populares en su momento, como la Stilosa o las ECP.
Lo que hace interesante a esta cafetera es que te proporciona la experiencia de una Dedica -los componentes internos y la bomba es la misma- pero a un menor precio. Pierdes el diseño de la Dedica, pero por lo demás obtienes una cafetera más que decente capaz de preparar un gran espresso si la acompañas de filtros no presurizados como los que ya te recomendé para la Dedica.
Eso sí, ganas un manómetro que puede venir bien para tener controlada la presión durante la extracción. Ya sabes: si te pasas mucho del rango recomendado es que has molido demasiado fino y la bomba está sobre-extrayendo, y si te queda por debajo has molido demasiado grueso y la bomba está sub-extrayendo.
En cuanto al vaporizador, nos encontramos con el mismo panarello que en la Dedica Style, por lo que si quieres texturizar de verdad la leche puedes reemplazar el panarello por la misma varilla que se puede comprar para sustituir el de la Dedica, o directamente quitar la pieza del panarello y usar la varilla «desnuda», tal como hacen en el minuto 16:55 de este vídeo.