Qué cafetera superautomática comprar: Mis 10 modelos recomendados

Imagen destacada Mejores cafeteras superautomáticas

Aunque el mejor espresso lo preparen las cafeteras de portafiltro, no se puede negar la conveniencia de las superautomáticas, un tipo de cafetera que aporta toda la comodidad de una cafetera de cápsulas pero preparando un café infinitamente mejor.

En esta guía voy a darte una lista de 10 cafeteras superautomáticas, las que creo que son mejores o más recomendables en distintos escalones de precio o para distintos tipos de usuario.

Mis modelos recomendados

  • De’Longhi Magnifica S, modelo recomendado en la gama baja para quien busque preparar café solo de buena calidad.
  • Philips Serie 3300, alternativa a la Magnifica S con un panarello de más calidad para espumar leche.
  • Melitta Purista, modelo un poco más caro que los dos anteriores pero con un espresso de más calidad.
  • Melitta Avanza, cafetera idéntica a la Purista pero con espumador automático de leche.
  • De’Longhi Magnifica Plus, la mejor cafetera superautomática calidad-precio del momento, espresso y espuma de leche fantásticos a un precio imbatible.
  • De’Longhi Dinamica Plus, una alternativa a considerar a la Magnifica Plus si la encuentras rebajada o de oferta durante el Black Friday, días sin IVA o promociones similares.
  • De’Longhi Rivelia, modelo muy interesante por su versatilidad para familias de varios miembros o quienes cambien con frecuencia de variedades de grano de café.
  • Jura Z10, modelo premium de fantástica calidad y un sinfín de recetas programadas, aunque también muy caro.
  • De’Longhi PrimaDonna Soul, modelo de gama alta a un precio más razonable y el único por este precio con molinillo de muelas planas y además con control electrónico.

De’Longhi Magnifica S

El de la Magnifica S es un caso muy particular. Rara vez un producto dura en el mercado más de 10 años, pero es exactamente lo que ocurre con esta cafetera, que salió al mercado en 2011 y se sigue vendiendo muy bien a día de hoy.

De’Longhi ha mantenido este modelo por su buen hacer, siguiendo la máxima aquella de «lo que funciona, mejor no tocarlo». Lo cierto es que la Magnifica S es una cafetera, quizás, son un aspecto algo anticuado, con un panel de control analógico y sin las moderneces que vemos cada vez más en este tipo de máquinas, pero en lo realmente importante, la preparación de café, la Magnifica S cumple más que decentemente, preparando un buen café y un buen espresso.

Cafetera mítica donde las haya, la Magnifica S soporta muy bien el paso del tiempo.

Algo muy interesante de este modelo en particular: la posibilidad de poder ajustar con bastante holgura la dosis de café molido con la que la máquina prepara el café. Es ese dial de ajuste en el centro del panel de control, dial que el modelo más reciente con el que De’Longhi ha querido reemplazarla, la Magnifica Start, pierde.

Lo peor: el vaporizador, de plástico, con una boquilla difícil de manejar para texturizar bien la leche. Si quieres la cafetera para preparar café solo o espresso, no hay mayor problema, pero si vas a preparar cappuccinos y lattes y quieres un vaporizador mejor, la Magnifica S Smart en su versión ECAM250.23.SB, que lleva panarello, es una buena alternativa, aunque quizás el modelo a continuación te interese más.

Philips Serie 3300

Philips Serie 3300 Cafetera Superautomática, Espumador de leche clásico, 5 tipos de café, SilentBrew, Molinillo Cerámico, pantalla táctil, cromo negro...

Como te decía, la Philips EP3326/90 de la serie 3300 es una alternativa a la Magnifica S para aquellos que quieran un vaporizador tipo panarello para espumar leche algo mejor que con el cutre vaporizador de plástico que trae la cafetera de De’Longhi.

Una de las ventajas de De’Longhi sobre Philips es que suele extraer mejor espresso, con una molienda algo más fina y con mayor dosis de café molido por taza. La diferencia en la gama baja -a las cuales pertenecen estas dos cafeteras- no es tanta, siendo la dosis máxima en la Philips EP3326/90 de 11 gramos en el ajuste máximo (en la Magnifica S son 12 gr) por lo que en cuanto a calidad del espresso se refiere no hay tanta diferencia entre las dos.

Además, las Philips 3300 tienen algunas ventajas, como un molinillo más silencioso o un panel de control mucho más moderno. También tiene una receta llamada Iced Coffee aunque yo no le haría mucho caso, pues lo único que hace es extraer café a la mínima temperatura para que luego tú le pongas cubitos de hielo.

¿Vale la pena pagar esos 50€ de diferencia entre la Magnifica S y esta Philips EP3326/90 solo por el panarello? Es algo que dejo que respondas tú mismo, aunque si vas a hacer uso del vaporizador, sí vale la pena.

Melitta Purista

Las Melitta son una buena opción para subir un peldaño la intensidad del café pagando solo un poquito más de dinero, ya que en la mayoría de modelos usan dosis alta de café molido por taza de espresso, de 15-16 gramos, sirviendo un café de sabor intenso.

Imagen de la Melitta Purista.
La Melitta Purista está enfocada en preparar café solo, y en ese apartado cumple muy bien.

De las Melitta hay algo que no me gusta mucho y es que el molinillo tiene pocos ajustes. Por ejemplo, en la Purista hay solo 5 ajustes de molienda, lo que a priori parece demasiado poco, si bien es cierto que no hay muchas quejas en cuanto a lo fino que puede moler en su ajuste más fino.

Otra desventaja que habrás podido apreciar viendo la foto: no tiene vaporizador ni espumador automático de leche, así que esta es una cafetera para apasionados del café solo. Habrá quien piense que es un modelo caro para no tener vaporizador, pero sirve un espresso mejor que las Magnifica S o Philips 3300, es bonita, compacta y tampoco mucho más cara. Seguro que más que suficiente para muchos.

Melitta Avanza

Melitta Avanza

Modelo muy similar al anterior, idéntico en cuanto a prestaciones para la preparación del café, pero con un espumador automático para la leche.

Es un espumador un tanto peculiar. En vez de ser el típico depósito de leche, es un vaporizador con un tubo de plástico que puedes introducir en cualquier tetra brik o recipiente con leche. Sus funciones son también muy básicas, pues no hay ajuste alguno de textura de leche ni receta programada para cappuccino o latte: simplemente tiene un botón para dispensar leche espumada y debes detenerlo manualmente con la cantidad deseada.

Aún y con estos inconvenientes, la Melitta Avanza es la mejor de las cafeteras superautomáticas de menos de 500€ en cuanto a calidad de café y posibilidad de servir leche espumada automáticamente.

De’Longhi Magnifica Plus

Si lo que buscas es una superautomática que prepare el mejor espresso posible, mi recomendación es la Magnifica Plus de De’Longhi.

Si lees mi review de la Magnifica Plus verás que quedé encantado con la calidad del café que puede preparar esta cafetera, la cual extrae el mejor espresso que yo he probado nunca en una superautomática, gracias a dos factores clave: usa dosis altas de café molido y puede extraer sin problemas usando los grados de molienda más finos, a diferencia de otras superautomáticas que suelen ahogarse cuando usas moliendas demasiado finas.

Imagen de la De'Longhi Magnifica Plus extrayendo espresso.
El espresso en la Magnifica Plus es sensacional.

Además de una intensidad y un sabor espectacular del café en todas sus formas, la Magnifica Plus prepara también recetas de café con leche de muy alta calidad, gracias a un depósito de leche con espumador automático que cuenta con tres ajustes de textura de leche, de más a menos densa. Los niveles medio y bajo dejan una espuma de leche muy suave y aterciopelada con la que es posible incluso hacer latte art.

La calidad en la extracción del café, la fantástica espuma de leche automática, la gran variedad de recetas disponibles y la interfaz moderna con pantalla táctil conforman una cafetera absolutamente recomendable, pero por si todo esto fuera poco su precio, en torno a los 700€, hacen de ella la que creo que es, sin duda, la mejor superautomática en relación calidad-precio que se puede comprar ahora mismo en el mercado.

De’Longhi Dinamica Plus

Hasta la llegada de la Magnifica Plus, la Dinamica Plus fue la mejor cafetera superautomática en relación calidad-precio del mercado.

Prepara un espresso fantástico, con una dosis de hasta 16 gramos, y una espuma de leche perfectamente texturizada, pudiendo elegir entre tres ajustes de textura de leche. Tiene también una amplia selección de bebidas, entre las que se incluyen recetas modernas de la escena del specialty coffee, como el flat white, pero también cortado o la receta Cappuccino Mix, en la que se añade primero el café y luego la leche -como debe ser- contrariamente a lo que hacen la mayoría de superautomáticas.

Su panel de control es también mejor que el de los modelos que nos hemos ido encontrando hasta ahora, de hecho fue de las primeras cafeteras de la marca con pantalla a color. El único pero que le veo a día de hoy es que por no mucho más puedes comprar la Magnifica Plus, que es mejor y más reciente. Recomendaría la Dinamica Plus si la encuentras en oferta, cosa que no suele ser rara de ver.

De’Longhi Rivelia

Alguien puede pensar que tengo predilección por De’Longhi, pero es que realmente la marca italiana tiene la mejor oferta de cafeteras superautimáticas del mercado. Por ejemplo, la Rivelia, es la primera superautomática con doble depósito de granos de café intercambiables por este precio, lo que la hace única en su especie. Esta función es muy práctica si usas variedades de café en grano de distintos orígenes, y teniendo en cuenta que también hay una tolva para café premolido, la versatilidad que te da la Rivelia en cuanto a usar distintos tipos de cafés es muy alta.

Imagen de la De'Longhi Rivelia
Te recomiendo leer también mi análisis de la Rivelia para saber más sobre ella.

Esta versatilidad también viene dada por una selección amplia de bebidas programadas que es aún mayor si compras la jarra LatteCrema Cool, un repuesto para otro modelo, la Eletta Explore, que sin embargo funciona sin problemas con la Rivelia y extiende su funcionalidad permitiéndole preparar también recetas con espuma de leche fría.

La Rivelia también texturiza la leche con la misma calidad que la Magnifica Plus, aunque no es tan buena en la extracción de espresso. En la comparativa de la Magnifica Plus Vs Rivelia me extiendo analizando otros detalles por los que creo que la Magnifica Plus es una cafetera más recomendable, si bien la Rivelia es una estupenda alternativa si buscas más flexibilidad a la hora de preparar distintas recetas.

Jura Z10

La Jura Z10 también merece una mención especial. Es una de las superautomáticas más caras que hay, precio digno de un modelo de gama premium con prestaciones tales como molinillo electrónico o conexión WiFi y uso con la app J.O.E. (Android y iOS). Sin embargo, la mención la merece por el fantástico espresso que prepara, usando una dosis de 16 gramos y con una molienda muy fina. Aunque no la he tenido en propiedad he podido probarla en una demostración comercial y puedo confirmar que el café que prepara es fantástico.

La calidad de la textura de la leche del espumador automático es otro de los puntos por los que Jura es una marca tan reconocida, y en la Jura Z10 es otro de sus puntos fuertes. Cuenta también con un montón de recetas programadas, nada más y nada menos que 40, y muchas de ellas son recetas frías gracias al sistema de extracción de café en frío.

El diseño es también uno de sus puntos fuertes (en general, un punto fuerte de Jura como marca). En definitiva, un capricho muy caro, pero por calidad en todos los términos es una cafetera que merece estar en esta lista.

De’Longhi PrimaDonna Soul

Si quieres una experiencia premium como la de la Z10 de Jura pero con un precio más razonable, la PrimaDonna Soul de De’Longhi debe ser una de tus candidatas. Es la mejor cafetera superautomática de De’Longhi -si exceptuamos la Maestosa, que vende De’Longhi en exclusiva en su web– y ofrece prestaciones de gama alta que ninguna otra marca ofrece por este precio.

Una de las más llamativas: el ajuste electrónico del molinillo electrónicamente, lo que te permite seleccionar el grado de molienda a través de la pantalla táctil o incluso el móvil. Sí, esta es otra de sus funciones estrella, el control de prácticamente todas las funciones de la cafetera a través del móvil de manera similar a las Jura, a través de la app Coffee Link (Android y iOS).

Sin embargo, yo destaco otra más que De’Longhi ni siquiera publicita: es la única superautomática que yo conozca que monta un molinillo de muelas planas. Esto no implica que muela más fino, pero sí de manera más uniforme, lo que se traduce en un sabor más “limpio” y claro, cosa que se nota sobre todo con granos de café de tueste ligero o medio.

Este tipo de molinillo y el tipo de extracción (usando dosis altas en torno a los 20 gramos) hacen de la PrimaDonna Soul una gran cafetera para quienes quieran adentrarse en el mundo del café de especialidad con una superautomática. A todo esto hay que añadir un espumador automático que texturiza la leche igual de bien que en la Magnifica Plus o la Rivelia (con tres niveles de textura ajustables), una pantalla táctil aún más grande (4,3 pulgadas) y un diseño también mejor.

Criterios para elegir una buena superautomática

A menudo, cuando leo a usuarios que me preguntan qué cafetera superautomática comprar, o cuando leo otras recomendaciones que se dan en blogs y foros, me tengo que morder la lengua leyendo algunas de esas recomendaciones.

Llevo más de 6 años con este blog y probando y analizando el mercado de cafeteras, y hay algo que veo muy claro: las superautomáticas son ya el tipo de cafetera más popular, sobre todo porque muchos fabricantes chinos han empezado a sacar modelos que han obligado a tirar los precios, habiendo hoy superautomáticas por apenas 200€, cosa impensable hace seis años.

Sin embargo, la mayoría de esas superautomáticas tan baratas no valen la pena, y la razón para ello suele estar en el molinillo y en la dosis de café molido que emplean.

El problema de la molienda y la dosis

Probablemente hayas leído alguna vez que el molinillo es la pieza más importante a la hora de preparar espresso, y es exactamente esta la pieza más débil en muchas de esas superautomáticas tan baratas, incapaces de moler lo suficientemente fino como requiere el espresso.

No solo eso, sino que todas esas superautomáticas de gama baja usan también una dosis baja de café molido por cada taza de espresso. Es decir, muelen poca cantidad de granos de café para preparar el café. Generalmente, esa dosis se mueve entre 7 y 10 gramos.

Habrá quien pueda preguntarse qué hay de malo en ello, si al fin y al cabo el Instituto del espresso italiano indica una dosis aproximada de 7-9 gramos en su hoja de recomendaciones. Sin embargo, esta dosis hace referencia al tradicional espresso italiano, muy corto y concentrado, casi un ristretto, y no al espresso de la escena de café de especialidad actual, que usa dosis más altas para una mayor intensidad y claridad en el sabor.

De todas formas, esa dosis de 7 a 9 gramos no sería tampoco un problema si la molienda fuese muy fina. El problema es que no lo es, de manera que las superautomáticas de gama más baja acaban preparando un espresso con una dosis de 7, 8 o 9 gramos moliendo el café demasiado grueso.

El resultado: un espresso flojo, sin intensidad, sin complejidad en su sabor, en definitiva, aguado.

Por eso, mi recomendación -especialmente si eres mínimamente exigente con la calidad del espresso- es que busques una superautomática que:

  • Muela lo suficientemente fino para espresso. La molienda debe ser como polvillo, y no como granos de arena de una playa.
  • Si no es capaz de moler muy fino, al menos que use una dosis alta de café molido para compensar la falta de «finura» en la molienda y que pueda preparar un puck de café lo suficientemente grueso como para generar resistencia y extraer así el máximo de compuestos y sabores del café.

Te recomiendo leer mi artículo sobre cómo mejorar el espresso en una superautomática, jugando con la dosis y el ratio para exprimir al máximo la extracción de tu superautomática.

De’Longhi, Melitta y Jura, las mejores marcas

Los modelos recomendados en este artículo cumplen alguna o ambas condiciones. Por ejemplo, uno de los motivos por los que recomiendo las Magnifica S y S Smart en la gama baja es que usan una dosis algo más alta de café (≈13 gramos) y el molinillo muele algo más fino que la mayoría de modelos de ese precio.

Espresso en cafetera Melitta
Melitta es una de las marcas que mejor espresso extrae.

Melitta es otra marca que emplea dosis altas de café molido por taza (en torno a 15-16 gramos) y su molinillo, aún con pocos ajustes de molienda, muele bastante fino en su ajuste más bajo. Da la casualidad que muchos de los componentes de Melitta son empleados por Jura; el grupo infusor lo fabrica Eugster/Frismag, que además de fabricar componentes para Jura o Melitta también lo hace para Miele.

Precisamente Jura es otra marca de calidad en lo que respecta a cafeteras superautomáticas aunque hay que reconocer que también es muy cara y que, en buena parte, se está pagando un sobreprecio por el nombre.

Esto es particularmente cierto en los modelos ENA de Jura, demasiado caros para lo que ofrecen, debiendo ir a gamas superiores como las E8/S/Z para dar un salto de calidad que justifique el precio que se paga.

Sin ninguna duda, la mejor relación calidad-precio en el mundo de las superautomáticas la da De’Longhi. No solo las Magnifica S son la opción más recomendable en la gama baja, sino prácticamente en cualquier otra gama o rango de precios.

Esto es especialmente cierto en los modelos más actuales de la marca. De’Longhi es de los fabricantes que más se están adaptando a la ola del café de especialidad y están mejorando molinillo y grupo de extracción para poder moler más fino y usar al mismo tiempo dosis más altas de café.

Mejores superautomáticas espumando leche

Da la casualidad que estas son las marcas que también tienen mejores espumadores de leche automáticos, aunque hay diferencias también dentro de la propia marca.

Por ejemplo, en De’Longhi hay diferencia entre la gama baja y la gama alta. Así, modelos como la Magnifica Start o la Magnifica Evo espuman leche con una calidad decente pero sin tirar cohetes, mientras que modelos como la Dinamica Plus, la Rivelia, la Magnifica Plus, la Eletta Explore y las PrimaDonna texturizan la leche con muy buena calidad.

Textura de leche De'Longhi vs Saeco
La diferencia entre la calidad de la textura de la leche de De’Longhi y otras marcas es notoria, como puedes ver en esta imagen.

Lo que estos últimos modelos de De’Longhi tienen en común es el sistema LatteCrema con tres ajustes de textura para la leche. Si vas a comprar una De’Longhi y te preocupa la calidad del espumado de leche, compra alguno de estos modelos.

10 comments
  1. Buenas noches José,

    Muchas gracias por la respuesta! La Magnifica Evo que refería era el modelo 2023 que mencionas en el comentario (creo que voy por esa).
    Estuve viendo también la Dedica que esta a 629, pero no se si vale la pena la diferencia de precio.
    En cuanto a la variedad de bebidas no me hace la gran diferencia tener más opciones.
    ¿Sabes si hay grandes diferencias en cuanto a la extracción?
    Saludos y gracias!

    1. Hola Federico. La diferencia fundamental entre la Magnifica Evo y la Dinamica Plus, aparte de tener más bebidas, es la personalización de las mismas: la Magnifica Evo tiene 3 niveles de ajuste de intensidad, la Dinamica Plus 5. La Dinamica Plus también permite regular la espuma de leche en 3 niveles (solo leche caliente sin espuma, espuma ligera para flat white y espuma densa para cappuccino) mientras que la Magnifica Evo solo saca espuma densa para cappuccino. Además, la Dinamica Plus tiene un perfil de usuario para guardar bebidas personalizadas.

      Si ninguna de esas ventajas que te he indicado son importantes para ti, entonces con la Magnifica Evo irás bien.

  2. Hola José, espero que estes bien!
    Estoy de visita en España y me gustaría llevarme una cafetera a mi país, Uruguay. Estoy evaluando la De’longhi magnifica Evo que está a unos 429 en Amazon y la Philips 5400 a 629.
    Cuál de las dos da mejor resultado en café y espumando la leche?
    Hay alguna diferencia entre las Philips 5400 y serie 3000 además del panel táctil en cuanto a la calidad del café extraído etc?

    Cual me recomiendas por ese rango de precios?
    Muchas gracias,
    Fede

    1. Hola Federico.

      No hay ninguna diferencia entre la serie 5400 y la 3200 en términos de extracción, solo es el panel de control y el plus de bebidas programadas. Sí he leído (no lo he podido comprobar porque solo he probado la serie 3200) que el LatteGo en la 5400 es más silencioso y espuma algo mejor, pero ya digo que no lo he podido comprobar en persona.

      De todas formas, puestos a comprar una con espumador automático, por qué no comprar la Magnifica Evo? El sistema LatteCrema de De’Longhi da una espuma de leche mejor que la LatteGo, y ahora mismo tienes la Magnifica Evo de 2022, por 539€, o la de 2023, más barata aún, por 429€.

      En cambio, la Magnifica Evo con vaporizador que me mencionas, y que cuesta 429€, no la recomiendo. Creo que por ese precio hay opciones mejores, como la Magnifica Start o incluso la Philips 2200.

      Un saludo y a disfrutar del viaje.

  3. Buenos días. Estoy pensando comprar una cafetera superautomática y no se decidirme entre una Philips y una De’longhi. Leí que ambas son buenas opciones pero quiero saber cual es más duradera y con menos mantenimiento. Muchas gracias!!

  4. Gracias por este post! Me ha ayudado muchisimo. La philips 2200 tiene un buen descuento en Amazon por el black friday pero los comentarios de la delonghi son mucho mejores. Merece la pena pagar 100€ más por la delonghi?? La limpieza es más fácil en la delonghi que en la philips??

Responder a Rober Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts